coberta del llibre i autora
La escritora Gemma Romeu Puntí participará en la primera edición del festival literario Berga Negra. El certamen, que llena un vacío en la Cataluña central, pretende rendir homenaje a la novela negra en catalán con la celebración de doce mesas redondas, el sábado 12 de noviembre, en la librería Sense Paraules (plaza Viladomat, 22. 08600 Berga).
Coberta del llibre "La comunicación y sus cambios"
La revista revista «Cuadernos del CAC», editada por el Consejo del Audiovisual de Cataluña, ha publicado en su último número (48) una crítica del libro «La comunicación y sus cambios. De los orígenes al móvil», a cargo de Josep Lluís Gómez Mompart, catedrático emérito de Historia de la Comunicación de la Universitat de València.
presentació llibre visitar les arts del passat
El miércoles 19 de octubre, a las 19 h, se ha presentado la última novedad de la colección Memoria Artium, «Visitar les arts del passat. Les exposicions retrospectives d’art a Catalunya, València i Mallorca entre 1867 i 1937», obra de Bonaventura Bassegoda y coeditada por las universidades UAB, UB, UdG, UdL, UPC y URV, el Museo Nacional de Arte de Cataluña y el Museo del Diseño de Barcelona.
logotip 1r premi pensar més 2022
El próximo miércoles 28 de septiembre, a las 12 h, la Asociación Gabriel Ferrater, el Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès y la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) harán público el veredicto de la obra ganadora del Primer Premio de Ensayo Joven «Pensar més», en una rueda de prensa en Sant Cugat. El acto, que también incluirá la entrega del premio, contará con la presencia de la persona ganadora.
Formació OJS i OMP per la UNE
Los días 14 y 15 de septiembre la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) participó en las jornadas de formación e innovación para profesionales de la edición, organizadas por la Unión de Editoriales Universitarias Espanyolas (UNE), en la Universidad Francisco de Vitoria. La formación estuvo centrada en el funcionamiento de las plataformas Open Journal Systems (OJS) y Open Monograph Press (OMP) y estuvo a cargo de Marc Bria y Jordi Lacruz, miembros de la Unidad de Revistas Digitales del Servicio de Publicaciones de la UAB.
imatge autor i coberta del llibre
marta

El jueves 22 de diciembre, en Terrassa, Pep Cortès presentará su obra Pedra, paraula i ànima, ganadora del XXVII Premio de Poesía «Miquel Martí i Pol» de 2022, convocado por la Universitat Autònoma de Barcelona y el Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallès.

El libro ha sido publicado en el mes de noviembre por el Servicio de Publicaciones de la UAB y reúne sesenta poemas que pretenden, en palabras de su autor, «ser un paseo poético bajo el sol huidizo del atardecer o las primeras luces del alba».

El acto irá a cargo de Jaume Aulet y contará con la participación de Adrià Crespo (piano), Toni Garrich y Pep Cortès (lectura de poemas). La presentación tendrá lugar a las 19 h en el espacio Amics de les Arts i Joventuts Musicals de Terrassa (c/ de Sant Pere, 46, 1.º  08221 Terrassa).

ALD0047
marta

Desinformación y poder. Alquimias de la persuasión es el último título de la colección «Aldea Global», que coeditan las editoriales universitarias de la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad Jaume I, la Universidad Pompeu Fabra y la Universidad de Valencia. El libro es obra de Raúl Rodríguez Ferrándiz, catedrático de Semiótica de la Comunicación de Masas en la Universidad de Alicante, especializado en políticas de la posverdad, desinformación, teorías de la conspiración y noticias falsas.

En Desinformación y poder. Alquimias de la persuasión, el autor desmonta el lema «información es poder», para abrirnos los ojos a una sociedad mediática actual donde la verdad se ha convertido en el verdadero valor que cotiza en el mercado: se privatiza, viraliza y monetiza sin relación con los hechos. En este libro se aborda una breve introducción a la ‘trumpología’, el caso Cambridge Analytica y la propaganda computacional, el caso Pizzagate y el papel de Wikileaks, pero también se hace referencia a quienes contribuyen a la polarización arremetiendo contra la inmigración, el feminismo o los derechos LGTBI. Se habla de las estrategias de (in)moderación de contenidos de Facebook y de X, de los anunciantes que financian, a menudo sin saberlo, pseudomedios que difunden noticias engañosas o fomentan el odio, y de las conspiranoias que mintieron con el relato de la ‘plandemia’ cuando llegó el virus y que ahora continúan negando el cambio climático o asustando con el gran reemplazo. Se analiza nuestra afición por los rumores y las mentiras novelescas y por compartirlos por un puñado de likes. Finalmente, se dedica una coda a la DANA que azotó la provincia de Valencia y a la segunda victoria de Trump en las elecciones norteamericanas.

La obra ha sido seleccionada por la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) para protagonizar la vigésimo sexta entrega de su podcast «Libros para comprender». El episodio es una conversación en la que participan Raúl Rodríguez Ferrándiz y Maite Simón, autor y editora de PUV (Publicaciones de València), respectivamente. El programa se puede escuchar en las principales plataformas de podcasting (Spotify, Apple Podcast, YouTube Podcast y iVoox) y también se puede ver en YouTube Podcast a través del siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=U1daLMPUbjk.

El jueves 13 de febrero, a las 19 h, está prevista la presentación del libro en la librería Documenta de Barcelona (calle de Pau Claris, 144), donde intervendrán: Virginia Luzón Fernández, profesora titular de Comunicación Audiovisual y Publicidad y vicerrectora de Comunicación de la Universitat Autònoma de Barcelona; Catalina Gayà Morlà, profesora lectora Serra Hunter del Departamento de Medios, Comunicación y Cultura de la Universitat Autònoma de Barcelona y miembro del Consejo de dirección de Aldea Global; y Raúl Rodríguez Ferrándiz, catedrático de Semiótica de Comunicación de Masas de la Universidad de Alicante y autor del libro.

Cartell ponència Joan Brull a Equador 2023
marta

El escritor Joan Brull participará en el II Encuentro Internacional: Emergencia de lo animal en el mundo contemporáneo. Escritura, compasión y justicia, celebrada en la Universidad Andina Simón Bolívar de Ecuador, del 6 al 9 de septiembre.

Brull es licenciado en Derecho y Criminología y autor del libro Primates: protección, bienestar y derechos. El escritor impartirá la ponencia titulada «Protección legal de los primates no-humanos en España: avances y nuevos retos a debate», el sábado 9 de septiembre, a las 10:35 h.

Las jornadas se pueden seguir en directo vía Zoom en el siguiente enlace: https://us02web.zoom.us/j/89605372035?pwd=bnB0UjEwOXJSZERGL3hvQ2twMmZEZz09

Portades dels tres llibres
marta

Los libros de la edición 2023 de los Premios Literarios, que organizan conjuntamente cada año el Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallès y la Universitat Autònoma de Barcelona, se presentarán el próximo miércoles 22 de noviembre, a las 18 h, en el bar Cal Pintxo (C/ de Sant Ramon, 154, 08290 Cerdanyola del Vallès).

Los ganadores se dieron a conocer el pasado mes de mayo en el acto de entrega de premios que se celebró en la UAB. El XXIX Premio de Novela «Valldaura-Memorial Pere Calders» recayó en Eduard Roure Blàvia por la obra El metall i els turons; el XXVIII Premio de Poesía «Miquel Martí i Pol» fue para Alexandre Planas Ballet por la compilación de poemas Projeccionsmientras que el XIV Premio de Narrativa Breve para Jóvenes «Caterina Albert» fue a parar a Mireia Mejías Roca por el relato Apatia.

Al acto asistirán representantes del Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallès; la vicerrectora de Innovación y de Proyectos Estratégicos de la Universitat Autònoma de Barcelona, Rosa María Sebastián; y los autores de los libros.

El acontecimiento incluirá la presentación de las bases de la convocatoria de los Premios Literarios 2024 y un espectáculo de poesía visual culinaria protagonizado por David Ymbernon. La conducción del acto irá a cargo de Issac Gómez, cocinero del restaurante Cap i Cua de Cerdanyola del Vallès.

Portada del llibre
marta

La presentación del tercer volumen de la colección de poesía «Àlbums Versàlia» tendrá lugar el jueves 30 de noviembre, a las 19 h, en el auditorio del Casal Pere Quart de Sabadell (calle de Lacy, 11).

El último libro se titula Paraula/Silenci y está ilustrado con veintisiete dibujos del pintor Khalid El Bekay. El volumen reúne las colaboraciones de treinta y tres poetas en torno al tema elegido, encabezados por los escritores Carles Camps Mundó y Ada Salas, que, con sendos textos escritos expresamente para la ocasión, abren la primera sección: Caplletres.

La segunda sección es una antología de poemas de diferentes épocas y lenguas sobre el tema, comentados libremente después por un numeroso conjunto de poetas, como Arnau Pons, Xavier Mas Craviotto, Ricard Ripoll, Josep Maria Fulquet, Jordi Vintró, Alejandro Duque Amusco, Rosa Font, Francesc Parcerisas, Trinidad Gan, Chus Pato, Pilar Pallarés, Amanda Sorokin o Susanna Rafart, entre otros.

En la tercera sección, todos los poetas participantes ofrecen sus poemas inéditos. El libro concluye con un anexo con las versiones originales de los poemas traducidos.

El acto de presentación consistirá en la lectura de quince poemas comentados a cargo del actor Enric López, con la intervención musical de Joan Alavedra al acordeón.

Por / poder
marta

La presentación del cuarto volumen de la colección de poesía «Álbumes Versàlia» tendrá lugar el jueves 16 de enero, a las 18.30 h, en la librería Jaimes de Barcelona (calle Valencia, 318).

El último libro se titula Por/Poder y está ilustrado con veintisiete dibujos del pintor Jerónimo Prieto. El volumen reúne las colaboraciones de treinta y un poetas en torno al tema elegido, encabezados por el poeta y traductor Arnau Pons y la poeta Chantal Maillard, que con sendos textos escritos expresamente para la ocasión, abren la primera sección: Caplletres.

La segunda es una antología de poemas de diferentes épocas y lenguas sobre el tema, comentados libremente después por un conjunto numeroso de poetas, como por ejemplo Nuria Busquet, Eduardo Moga, Josep Mi. Ripoll, Gemma Arimany, Emilia Conejo, Esteban Martínez Serra, Víctor Obiols, Xavier Farré, Luz Pichel, Josep Gerona Fumara, Jordi Llavina, Raquel Casas, Jaume Creus, o Joaquim Sala-Sanahuja, entre otros.

En la tercera sección, todos los poetas participantes nos ofrecen sus poemas inéditos. Y cierra el libro un anexo con las versiones originales de los poemas traducidos.

El acto de presentación consistirá en la lectura de algunos de los poemas comentados, a cargo de los poetas participantes en la edición del libro: Víctor Obiols, Jaume Creus, Gemma Arimany, Empar Sàez, Susanna Gonzàlez Túrigas, Víctor Mañosa, Josep Ma. Ripoll, Eduardo Moga, Esteban Martínez Serra, Arnau Pons i Josep Gerona Fumàs.

coberta del llibre i imatge del cartell de l'acte
marta

La presentación del cuarto volumen de la colección de poesía «Álbumes Versàlia» tendrá lugar el jueves 28 de noviembre, a las 19 h, en el auditorio del Casal Pere Quart de Sabadell (calle de Lacy, 11).

El último libro se titula Por/Poder y está ilustrado con veintisiete dibujos del pintor Jerónimo Prieto. El volumen reúne las colaboraciones de treinta y un poetas en torno al tema elegido, encabezados por el poeta y traductor Arnau Pons y la poeta Chantal Maillard, que con sendos textos escritos expresamente para la ocasión, abren la primera sección: Caplletres.

La segunda es una antología de poemas de diferentes épocas y lenguas sobre el tema, comentados libremente después por un conjunto numeroso de poetas, como por ejemplo Nuria Busquet, Eduardo Moga, Josep Mi. Ripoll, Gemma Arimany, Emilia Conejo, Esteban Martínez Serra, Víctor Obiols, Xavier Farré, Luz Pichel, Josep Gerona Fumara, Jordi Llavina, Raquel Casas, Jaume Creus, o Joaquim Sala-Sanahuja, entre otros.

En la tercera sección, todos los poetas participantes nos ofrecen sus poemas inéditos. Y cierra el libro un anexo con las versiones originales de los poemas traducidos.

El acto de presentación consistirá en la lectura de algunos de los poemas comentados, a cargo de los actores Enric López y Mi. Antonia Bartolí, y con la intervención musical de Joan Alavedra al acordeón.

Presentació a la llibreria Altair d'El hechizo del tren
marta

El hechizo del tren, obra de Johari Gautier Carmona, se presentará este mes de junio en las ciudades de Mataró y Barcelona. La novela se dará a conocer el día 6, a las 19 h, en Dòria Llibres (calle de la Riera, 100, 08302 Mataró), lugar donde el autor ya estuvo presente el pasado mes de abril con motivo de una firma de ejemplares por Sant Jordi. En este acto estará acompañado por el ingeniero y especialista en trenes Xavier Nubiola y por el presidente del Círculo Histórico Miquel Biada, Antoni Lorente.

Más adelante, en Barcelona, el libro se presentará el día 21 de junio, a las 18.30 h, en la Llibreria Altaïr (Gran Vía de les Corts Catalanes, 616, 08007 Barcelona), donde el autor compartirá espacio con Miquel Izard, historiador, F. Xavier Medina, antropólogo, y Antonio Biada, miembro del Círculo Histórico Miquel Biada.

EYL0025 presentació UAB
marta

En las últimas décadas, una parte de los movimientos sociales y políticos, entre ellos el feminismo, ha virado en sus planteamientos hacia discursos basados en la «cuestión identitaria». Desde este enfoque, las propuestas de cambio social se han sustentado, fundamentalmente, en la afirmación de la diferencia y la singularidad, olvidando en buena parte los objetivos políticos igualitarios, así como la posibilidad de un diagnóstico que aborde las causas y las consecuencias de la desigualdad social en general y de género en particular.
 
Feminismo no es sexismo. Conversaciones sobre género y desigualdad propone una reflexión crítica sobre este tipo de desplazamiento que ha sufrido una parte del discurso feminista, tanto en lo referente al análisis de la realidad social como a los objetivos del movimiento. El texto parte de un coloquio entre Marc Barbeta-Viñas y María Jesús Izquierdo, una de las sociólogas más relevantes en el estudio de la desigualdad de género, para deslizarse sobre los principales temas que ocupan en la actualidad la agenda y el discurso feminista. La división sexual del trabajo y la explotación, la concepción materialista de los géneros, el papel del Estado y las leyes supuestamente antipatriarcales y la violencia de género son algunos de los tópicos abordados a lo largo de esta conversación.
 
María Jesús Izquierdo es doctora en Economía y profesora jubilada de la Universidad Autónoma de Barcelona. Su ámbito de investigación es la desigualdad social y la sociología de las emociones y los sentimientos. Es fundadora del Observatorio para la Igualdad de la UAB y obtuvo el premio Universidad y Sociedad concedido por el Consejo Social de la UAB. Ha escrito varios libros, entre los cuales se encuentran Sin vuelta de hoja. Sexismo: poder, placer y trabajo (Bellaterra, 2001) y El malestar en la desigualdad (Cátedra, 1998).
 
Marc Barbeta-Viñas es doctor en Sociología por la Universidad Autónoma de Barcelona. Actualmente es profesor lector en la misma universidad. Sus principales líneas de investigación son la sociología del consumo y la cultura, así como los métodos de investigación cualitativa. También tiene experiencia investigadora en desigualdad social y las relaciones de género, entre otros campos. Ha publicado artículos en revistas científicas nacionales e internacionales, así como un libro y capítulos de libro en el CSIC o el CIS.
 
El miércoles 26 de febrero, el libro se presentaró en la Facultad de Ciencias Políticas y de Sociología de la UAB. Intervinieron en el acto: Margarita León, profesora y responsable de Políticas de Igualdad de la Facultad; y María Jesús Izquierdo y Marc Barbeta-Viñas, autores del libro. Al finalizar la presentación, la librería Abacus del Campus ofreció la posibilidad de adquirir el libro en la misma sala.

Además de este acontecimiento, el día 20 de marzo, los autores tienen previsto presentar el volumen en el Centre Cívic Ateneu Fort Pienc de Barcelona, con la intervención de Daniel Rico Camps, director de la colección «El espejo y la lámpara» de la UAB.
 
El Servicio de Publicaciones de la UAB ha sido el responsable de editar la obra, que corresponde al último volumen (25) de esta colección de ensayo de alta divulgación, bajo el sello de Ediciones UAB. Además del formato en papel, Feminismo no es sexismo. Conversaciones sobre género y desigualdad también se puede adquirir en formato electrónico de pago a través de plataformas de comercio electrónico de libros, como Unebook.es o Google Play Libros.


Presentaciones:
 
Día: 26/02/2025
Hora: 13 h
Lugar: aula 12 de la Facultad de Ciencias Políticas y de Sociología de la UAB (Edificio B2, Av. de l'Eix Central, 08193 Bellaterra, Cerdanyola del Vallès)
Organización: Facultad de Ciencias Políticas y de Sociología de la UAB
Intervenciones: Margarita León, María Jesús Izquierdo y Marc Barbeta-Viñas
 
Día: 20/03/2025
Hora: 19 h
Lugar: Centre Cívic Ateneu Fort Pienc (Pl. del Fort Pienc, 4-5, 08013 Barcelona)
Organización: El Safareig
Intervenciones: Daniel Rico Camps, María Jesús Izquierdo y Marc Barbeta-Viñas


Muestra del libro:
https://play.google.com/books/reader?id=ja03eqaaqbaj&pg=gbs.pa6&hl=caseus

eyl0025 presentació bcn
marta

El Casal de Barri Transformadors de Barcelona acogió la presentación del libro Feminismo no es sexismo. Conversaciones sobre género y desigualdad, de la colección «El espejo y la lámpara» de Edicions UAB. El libro propone una reflexión crítica sobre el desplazamiento que ha sufrido una parte del discurso feminista. En el acto intervinieron María Jesús Izquierdo y Marc Barbeta-Viñas, miembros del Departamento de Sociología de la UAB y autores del libro. Tuvo lugar el 20 de marzo, a las 19h.


Esta obra propone una reflexión crítica sobre el desplazamiento que ha sufrido una parte del discurso feminista, tanto en cuanto al análisis de la realidad social como en cuanto a los objetivos del movimiento. El texto parte de un coloquio entre Marc Barbeta-Viñas y María Jesús Izquierdo, una de las sociólogas más relevantes en el estudio de la desigualdad de género, para deslizarse sobre los principales temas que ocupan en la actualidad la agenda y el discurso feminista.


Muestra del libro:
https://play.google.com/books/reader?id=ja03eqaaqbaj&pg=gbs.pa6&hl=caseus