Entrega del certificat
Ayer jueves se entregaron en Madrid los certificados del Sello de Calidad en Edición Académica CEA-APQ de evaluación de monografías científicas, que, por primera vez, han convocado la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación (ANECA), la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE).
coberta del llibre i imatge alumnes a classe de física
Víctor López-Simó y Digna Couso, profesores de Didáctica de las Ciencias en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), acaban de publicar el libro «Didàctica de la física per a l’educació secundària obligatòria», dentro de la colección «Materials» del Servicio de Publicaciones de la UAB.
Gabriel Izard
Cecot Comerç ha publicado en su página web una entrevista a Gabriel Izard con motivo de la aparición de su último libro, «Innovación y liderazgo. El nacimiento del código de barras», editado por el Servicio de Publicaciones de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB).
Autor amb el llibre i portada del butlletí
En diciembre de 2023, la Asociación Primatológica Española (APE) publicó su boletín anual con una entrevista a Joan Brull, licenciado en Derecho y Criminología, máster en Criminalística y máster en Derecho Animal y Sociedad por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), y autor del libro​​​​​​​ «Primates: protección, bienestar y derechos». El libro se presentará en l'Escala el próximo 26 de enero.
Gabriel Izard
El 19 de diciembre, el «Diari de Sabadell» publicó una entrevista a Gabriel Izard con motivo del lanzamiento de su último libro, «Innovación y liderazgo. El nacimiento del código de barras», editado por el Servicio de Publicaciones de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB).
Llibre amb CEA-APQ
«El Papus (1973-1987). Contrapoder informativo en la Transición espanyola» es una de las treinta y cinco monografías que han obtenido el Sello de calidad en Edición Académica CEA-APQ 2023, en su primera convocatoria.
Premis Literaris 2024
La Universitat Autònoma de Barcelona y el Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallès convocan una nueva edición de los Premios Literarios para 2024. Los originales se podrán enviar a partir del próximo viernes 15 de diciembre a través del formulario de la página web del certamen.
Cartell FIL 2023
Del 25 de noviembre al 3 de diciembre se celebrará la 37.ª edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, uno de los encuentros editoriales y culturales más importantes de Iberoamérica.
Formació OJS i OMP per la UNE
marta

Los días 14 y 15 de septiembre la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) participó en las jornadas de formación e innovación para profesionales de la edición, organizadas por la Unión de Editoriales Universitarias Espanyolas (UNE), en la Universidad Francisco de Vitoria. La formación estuvo centrada en el funcionamiento de las plataformas Open Journal Systems (OJS) y Open Monograph Press (OMP) y estuvo cargo de Marc Bria y Jordi Lacruz, miembros de la Unidad de Revistas Digitales del Servicio de Publicaciones de la UAB.

Marc Bria, ingeniero de informática de sistemas, y Jordi Lacruz Casado, licenciado en Filología Hispánica, dieron inicio a las jornadas el día 15 desvelando qué es, qué hace y cómo funciona PKP (Public Knowledge Project) y cuáles son el contexto, la gobernanza, las dinámicas y los desarrollos de las plataformas OJS, OMP y OPS, sus flujos de trabajo, usuarios/roles, plugins, themes, cron, mailing y políticas, a través de casos prácticos y en vivo.

Se explicó cómo se trabaja en comunidad, en el caso de las traducciones, versiones, foros, github, listas de correo, sprints y conferencias, y cómo usar los módulos y plugins después de mostrar los tipos, su instalación y los más recomendados.

El día 16, los profesionales de la edición asistentes se adentraron en el Open Monograph Press (OMP) con el mismo objetivo y conocieron los cambios respecto del OJS: flujos de trabajo, themes, traducciones, políticas y módulos, también a través de un recorrido en vivo por la herramienta.

Las presentaciones y los vídeos de las jornadas se pueden consultar y descargar en los siguientes enlaces:

Presentaciones: - Día 1: Open Journal Systems (OJS) - Día 2: Open Monograph Press (OMP)Vídeos de las sesiones: - Día 1: Open Journal Systems (OJS) - Día 2: Open Monograph Press (OMP)

UNE (12 de septiembre de 2022). La UNE celebra unas jornadas de formación e innovación para profesionales de la edición. https://www.une.es/la-une-celebra-unas-jornadas-de-formacion-e-innovacion-para-profesionales-de-la-edicion

Etiquetes

Gabriel Izard
marta

Cecot Comerç ha publicado en su página web una entrevista a Gabriel Izard con motivo de la aparición de su último libro, Innovación y liderazgo. El nacimiento del código de barras, editado por el Servicio de Publicaciones de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB).

En la entrevista, el autor reflexiona sobre innovación y liderazgo colaborativo y liga la historia del nacimiento del código de barras con la actualidad, la importancia del alto impacto de la tecnología en las empresas y cómo es posible poner en práctica el concepto win-win (todos ganan).

Gabriel Izard nació en Sabadell en 1956, es economista y ha sido profesor de Marketing, Gestión de la Distribución, International Business y Business in Action en la UAB durante más de treinta años. Ha sido quince años miembro de la Asociación Española de Codificación Comercial (Aecoc), donde participó en la creación del código de barras. Actualmente es delegado comercial en España de la empresa Axicon Auto ID, que desarrolla y produce equipos de verificación de códigos de barras en todo el mundo. A través de su experiencia profesional, el autor relaciona el nacimiento del código de barras y su incidencia en la digitalización, la innovación y el liderazgo empresarial.

Cecot Comerç está integrada por empresarios y empresarias de los diferentes gremios y asociaciones empresariales que conforman la patronal catalana Cecot y representa directamente a 4.000 empresas del sector del comercio y a cerca de 120.000 trabajadores. Esta entidad es una de las fundadoras de la Unión de Entidades de Retail de Cataluña · RETAILcat.

 

Gabriel Izard
marta

El 19 de diciembre, el Diari de Sabadell publicó una entrevista a Gabriel Izard con motivo del lanzamiento de su último libro, Innovación y liderazgo. El nacimiento del código de barras, editado por el Servicio de Publicaciones de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB).

Gabriel Izard nació en Sabadell en 1956, es economista y ha sido profesor de Marketing, Gestión de la Distribución, International Business y Business in Action en la UAB durante más de treinta años. Ha sido quince años miembro de la Asociación Española de Codificación Comercial (AECOC), donde participó en la creación del código de barras. Actualmente es delegado comercial en España de la empresa Axicon Auto ID, que desarrolla y produce equipos de verificación de código de barras en todo el mundo. A través de su experiencia profesional, el autor relaciona el nacimiento del código de barras y su incidencia en la digitalización, la innovación y el liderazgo empresarial.

La entrevista se puede descargar a través del siguiente enlace:

 

Fotografía: Alberto Tallon

Autor amb el llibre i portada del butlletí
marta

En diciembre de 2023, la Asociación Primatológica Española (APE) publicó su boletín anual con una entrevista a Joan Brull, licenciado en Derecho y Criminología, máster en Criminalística y máster en Derecho Animal y Sociedad por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), y autor del libro Primates: protección, bienestar y derechos.

La APE es una entidad no lucrativa fundada en 1993 con el objetivo de fomentar la investigación científica de los primates para su conservación e impulsar la divulgación de los conocimientos de la primatologia facilitando la cooperación entre científicos y estableciendo vínculos con las asociaciones que persiguen fines similares.

La entrevista se puede consultar en línea, a partir de la página 42, a través del siguiente enlace: https://www.canva.com/design/DAF2u73AVr8/_DB9WVFayfFimrEpYvPTYg/view?utm_source=viewer#1

El libro se presentará el viernes 26 de enero en la biblioteca Víctor Català de l'Escala (Plaza Víctor Català, 10. 17130 L'Escala, Girona).

Autor i portada del llibre
marta

La revista de ciencia e historia, Sapiencia, acaba de publicar una entrevista con Joan Brull Barco, autor del libro «Primates: protección, bienestar y derechos». La entrevista se puede consultar íntegramente en el siguiente enlace: https://sapiencia.eu/joan-brull-cal-protegir-la-nostra-planeta-e-la-fauna-e-2/

Llibre
marta

Joan Brull, licenciado en Derecho y Criminología y autor del libro Primates: protección, bienestar y derechos, es el protagonista del último pódcast de INTERcids, organización formada por operadores jurídicos que tiene la misión de concienciar sobre la importancia de la protección de los animales.

La entrevista corresponde al episodio 91 del programa Derecho y animales, conducido por la periodista y activista Lucía Arana. Brull habla sobre los orígenes tempranos de su pasión por el derecho, de su colaboración con la Fundación Mona, que lo ha hecho reflexionar sobre cómo nuestras decisiones afectan a los animales, sobre cómo la ignorancia y la desinformación han perpetuado el abuso y el maltrato de animales en espectáculos, y sobre el estado actual de la nueva ley de los grandes simios. Un interesante pódcast que se puede escuchar íntegramente en el siguiente enlace:

 

Joan Carles Marset
marta

El web Titulars.cat celebra este año una década de la creación de las secciones «Entrevistem...» y «Lite», dedicadas a entrevistas y a literatura. En este marco, el portal ha publicado dos entrevistas relacionadas con la sección literaria. Una de ellas es a Joan Carles Marset, director del Servicio de Publicaciones de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), y la otra, a Anna Salgot i de Marçay, escritora y ganadora del XIX Premio de Novela «Valldaura-Memorial Pere Calders» de 2013, con la obra Notícies del passat.

Hace diez años que la UAB colabora con este web a través de la difusión, en la sección «Lite», de fragmentos de las obras ganadoras de los Premios Literarios que coorganiza anualmente con el Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallès.

Titulars.cat es el diario digital del Grupo Mola de Sabadell, del cual también forma parte la televisión musical MolahitsTV.

Las entrevistas se pueden consultar en línea a través del siguiente enlace: https://www.titulars.cat/p/entrevistem.html

Autor Josep M. Trigo i coberta del seu llibre
marta

El boletín RECERCAT del mes de mayo, del Departamento de Investigación y Universidades, publica una entrevista a Josep M. Trigo, astrónomo y astrofísico del Instituto de Ciencias del Espacio (ICE-CSIC) y adscrito al Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC), con motivo de la conmemoración del Año Joan Oró, célebre científico de quien Trigo fue discípulo.

Trigo es autor del libro Las raíces cósmicas de la vida, publicado en 2012 por el Servicio de Publicaciones de la UAB. El boletín también incluye una interesante reseña sobre el volumen, centrado en dar respuesta al origen de la vida en la tierra y dedicado a Joan Oró.

Autors i portada del llibre
marta

El pasado 17 de abril, Radio UNAL, perteneciente a la Universidad Nacional de Colombia (Bogotá), entrevistó a Julio Mario Hoyos y a Juan Carlos Moreno, Biólogo y Filósofo, respectivamente, y autores del libro Las claves de la investigación Científica, editado recientemente por el Servicio de Publicaciones de la Universitat Autònoma de Barcleona (UAB).

La entrevista se incluyó en el programa Panorama de la Ciencia, que produce la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, y puede escucharse íntegramente en el siguiente enlace: https://radio.unal.edu.co/detalle/claves-para-entender-la-investigacion-cientifica

Identitat visual Fira del Llibre de Madrid 2023
marta

Del 26 de mayo al 11 de junio se celebrará la 82.ª edición de la Feria del Libro de Madrid. El Servicio de Publicaciones de la Universitat Autònoma de Barcelona expondrá algunas de sus novedades del curso 2022-2023 en la caseta de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE).

Este año, la feria estará dedicada a la ciencia y abrirá un nuevo espacio estratégico denominado Plaza de la Ciencia y las Universidades, que mejorará la presencia de las editoriales universitarias y centros de investigación. Además de la caseta de la UNE, estarán presentes las del CSIC, Francisco de Vitoria-CEU Ediciones, UNED, Universidad de Navarra, Universidad Pontificia Comillas-Deusto y Universidad de Valencia.

En esta ocasión, la editorial de la UAB presentará títulos como El hechizo del tren, de Johari Gautier; La esquiva búsqueda de la prosperidad, de David Castells-Quintana, o Primates: protección, bienestar y derechos, de Joan Brull.