Del 20 al 26 de octubre se celebra la Semana Internacional del Acceso Abierto, una iniciativa que promueve la difusión libre y universal del conocimiento científico. Como cada año, el Servicio de Publicaciones de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) reafirma su compromiso con la ciencia abierta, la transferencia de conocimiento a la sociedad y la promoción del uso del catalán como lengua de ciencia.
Desde hace más de una década, el Servicio de Publicaciones ha demostrado este compromiso participando activamente en diversos espacios colectivos de defensa de la ciencia abierta, como el Public Knowledge Project —donde mantenemos las traducciones de sus herramientas y participamos en su comité tecnológico—, el European Diamond Capacity Hub, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE), así como en proyectos europeos e internacionales como DIAMAS, CRAFT-OA o ALMASI, entre otros.
Recientemente, destaca la participación en la mesa redonda sobre “Infraestructuras tecnológicas y financiación de la ruta diamante” durante el III Encuentro de Profesionales de la Edición Científica y Académica, celebrado los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en San Millán de la Cogolla.
Este compromiso también se refleja en la reanudación de los encuentros informales de revistas científicas catalanas con modelo diamante, que ofrecen contenidos de acceso abierto sin cargos para el lector ni costes de edición para el autor, asumidos por las instituciones. El encuentro, impulsado por el Servicio y acogido por el CRAI de la Universidad de Barcelona, tuvo lugar el pasado mes de abril y contó con la participación de la EAPC, el IEC, la UAB, la UB, la UJI, la UPC, la UPV y el CSUC. Los participantes coincidieron en la necesidad de reforzar la colaboración y de articular estrategias compartidas para lograr la sostenibilidad, la calidad y la proyección internacional de sus revistas.
Las líneas de actuación expuestas se ajustan plenamente al eje estratégico del Servicio de Publicaciones de la UAB, que promueve activamente la difusión libre del conocimiento a través del servicio de revistas digitales y la plataforma de monografías en acceso abierto. Estas acciones se alinean con la Política Institucional de Acceso Abierto de la UAB, que fomenta el uso de licencias abiertas, la retención de derechos por parte de los autores y la formación en acceso abierto.
Con estas acciones, el Servicio de Publicaciones pone de relieve su compromiso con la estrategia de Ciencia Abierta de la UAB, reforzando la visibilidad y la calidad de la investigación universitaria.
Imagen: International Open Access Week. (2025). Recuperado de https://www.openaccessweek.org/resources